
Pagar Tarjeta de Crédito Davivienda
25/07/2020 - Actualizado: 25/10/2023

Tienes una tarjeta Davivienda y ¿No sabes cómo pagar la tarjeta de crédito Davivienda? En este artículo aprenderás como realizar el pago en línea desde el Banco Davivienda y en los diferentes canales de forma fácil y rápida. ¿Empezamos?

4 metodos de pago tarjeta Davivienda
Davivienda es un referente importante para el sector financiero colombiano, por muchos años ha atendido a particulares y empresas, así como al sector rural. Es por esto que utiliza 4 métodos diferentes de pago con tarjeta Davivienda para que todos los clientes puedan pagar cómodamente y mantenerse al día, evitando así intereses de mora.
1. Pagar tarjeta de crédito Davivienda por PSE
Existen varias formas de realizar el pago de las cuotas de las tarjetas de crédito de este banco Colombiano, podemos contar con 4 canales que siempre están disponibles cuando lo necesites.
Para realizar el pago de su tarjeta de crédito a través de PSE, lo invitamos a ingresar en www.davivienda.com por la opción "Aquí puedo", sección "Pagar fácilmente", "Pagos en línea y PSE" , "Productos Davivienda" y siga las instrucciones.
- Ir al sitio web o página de la empresa a la que se va a realizar el pago, seleccionar los productos o servicios a cancelar y liquidar el pago.
- Una vez allí, seleccione PSE como su método de pago.
- Debes seleccionar la institución financiera donde tienes tu cuenta bancaria y hacer clic en pagar.
- Introduce las credenciales de autentificación requeridas por tu institución financiera para autorizar el débito de tu cuenta.
- PSE informará a la institución financiera de cobro y a la empresa de la compra o el pago.
2. Pagar la tarjeta por la página web de Davivienda
A través de la página web www.davivienda.com puedes ingresar al apartado clientes en la sección pagar productos de Davivienda y seguir los pasos.
- Ingresamos a la página oficial de Davivienda
- Clic Pagos en línea
- Productos Davivienda
- opción cartera tarjeta de crédito
- digitamos el numero de la tarjeta, y damos clic en continuar continuar
- Opción Pagar
Ver ejemplo de pago:
3. Pago mediante la Aplicación Davivienda móvil
En la aplicación oficial de Davivienda puedes acceder con tus datos y en la sección pagos y recargos escoger la opción pagar sus productos, luego seguir los pasos.
Descargar aplicación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.todo1.davivienda.mobileapp&hl=es_CO&gl=US
4. Pago de la tarjeta por Vía telefónica
A través del teléfono rojo puedes ingresar tus datos, luego la opción 2 aquí debes digitar tu clave, luego opción 1 para pagos, luego opción 1 nuevamente y seguir los pasos.
CIUDAD | TELÉFONO |
Bogotá | 60 60 800 |
Barranquilla | 3 51 19 22 |
Bucaramanga | 6 33 33 34 |
Cali | 8 89 05 74 |
Medellín | 2 51 52 53 |
Pereira | 3 38 72 00 |
Otras ciudades | 01 8000 911 166 |
Atención Personalizada (Call Center) | ( 1 ) 3 38 38 38 en Bogotá, 01 8000 123 838 desde otras ciudades de Colombia o #338 desde celulares Movistar. |
Peguntas frecuentes
Puntos de pago donde pagar la tarjeta Davivienda
Davivienda cuenta con Centro de pagos y Recaudos, que son el canal físico que ubicado en cada ciudad principal. Son espacios amplios y muy descongestionados con gran agilidad para la atención y alta capacidad de volumen transaccional, y mejores horarios para los clientes.
Los puntos de pago afiliados de Davivienda son: Megasúper y Servimás, son lugares seguros donde los clientes pueden realizar sus pagos.
¿Necesito descargarme la aplicación para utilizarla?
No. Este servicio está integrado con más de 6.000 empresas que realizan actividades de comercio electrónico y de cobro de facturas, por lo tanto, lo que necesita para comprar por este método es la inscripción al servicio, que se da al mismo tiempo que la primera compra o pago del servicio u obligación
¿Necesito revelar información clave para acceder a esta aplicación?
Si realiza pagos a través de este servicio, debe proporcionar su información personal como su número de identificación, correo electrónico, número de teléfono móvil y nombre y apellido para que el registro en el servicio sea exitoso.
¿Qué clase de pagos puedo hacer a través de este instrumento?
PSE, le permite pagar servicios financieros, servicios públicos (electricidad, agua, gas natural), comunicaciones (móvil, internet, red fija), construcción o administración conjunta; pago de servicios educativos como escuelas y universidades; pago de la compra de alimentos o medicinas o servicios a través de aplicaciones de entrega a domicilio.
¿Cuánto cuesta hacer un pago por este medio?
Para los clientes (empresas y comercios) los costos son variables según el tipo de integración. Para los usuarios, el costo del servicio es cobrado por cada entidad financiera, de acuerdo con su estrategia de mercado.
¿Cuáles son los requisitos para utilizar la aplicación?
Debe tener una cuenta bancaria (de ahorro, corriente o electrónica), activar la opción de pago del PSE en su banco y registrarse en el PSE cuando realice su primera compra o pago.
¿Qué métodos de pago puedo usar para cancelar con PSE?
El PSE es un método de pago por débito, lo que significa que transfiere el dinero de su cuenta bancaria a la cuenta bancaria de la empresa que vendió o a la empresa que pagó la factura de los servicios.
¿Qué pasa si sólo tengo dinero en efectivo?
Si tiene dinero en efectivo disponible, debe depositarlo en su cuenta bancaria para poder utilizar este servicio
Si cometo un error, ¿puedo revertir el pago?
Sí, para ello debe contactar a su institución financiera, informar la situación y solicitar a su banco que realice el proceso de solicitud de transacción contra ACH Colombia
¿Qué tan seguros son los pagos de esta solicitud?
En ACH Colombia, empresa que presta el servicio de PSE, la seguridad es una prioridad. De hecho, las siglas del botón significan Pago Seguro en Línea, con lo cual se cuenta con las máximas medidas de seguridad que permiten al usuario tener la tranquilidad de realizar los pagos dentro de un ecosistema seguro y confiable.
¿Cuántos pagos por transacción puedo hacer?
Tanto el monto como el valor de las transacciones son definidos por el usuario en el módulo de la sucursal o canal virtual que la entidad financiera ha establecido. PSE ejecuta todos los pagos hasta que se cumplan las reglas que el usuario ha definido.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de pago?
El proceso de débito a la cuenta del usuario es en línea. Una vez que la entidad financiera acepta el pago, el dinero se debita de su cuenta bancaria y usted recibirá, si lo desea, la información de la transacción por correo electrónico para que pueda estar seguro de que el pago se ha realizado correctamente.
Excelente tema. Muchas gracias, Un saludo
Deja una respuesta
Artículos relacionados