
Todo lo que Necesitas saber sobre el SOAT en Colombia
24/02/2023 - Actualizado: 11/05/2023

El SOAT es un seguro obligatorio que protege a todas las personas que puedan resultar lesionadas o fallecidas en un accidente de tránsito. Este seguro se encuentra vigente en toda Colombia y es de carácter obligatorio para todos los propietarios de vehículos automotores, según lo establecido por el Código Nacional de Tránsito.
👁🗨 Índice
¿Qué cubre el SOAT?
El SOAT cubre los gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y farmacéuticos que sean necesarios para tratar las lesiones causadas en un accidente de tránsito. Además, cubre los gastos funerarios y los daños materiales causados a terceros.
Es importante destacar que el SOAT no cubre los daños materiales causados al vehículo asegurado ni a terceros, ya que estos están amparados por otras pólizas de seguro como el seguro todo riesgo y el seguro de responsabilidad civil respectivamente.
Característica | Descripción |
---|---|
Cobertura | Gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y farmacéuticos necesarios para tratar las lesiones causadas en un accidente de tránsito. Además, cubre los gastos funerarios y los daños materiales causados a terceros. |
Obligatoriedad | Todos los propietarios de vehículos automotores están obligados a contar con el SOAT vigente. |
Vigencia | Anual, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada año. |
Precio | Depende del tipo de vehículo, modelo y año de fabricación. |
Adquisición | Se puede adquirir en cualquier punto de venta autorizado por el Ministerio de Transporte, como las oficinas de las aseguradoras, los puntos de venta de SOAT en entidades públicas como las secretarías de tránsito y los corresponsales bancarios. |
Sanciones | La falta de SOAT vigente puede acarrear sanciones por parte de las autoridades de tránsito, como la inmovilización del vehículo y la imposición de multas económicas. Además, en caso de verse involucrado en un accidente de tránsito, el conductor deberá asumir los costos de los gastos médicos y funerarios correspondientes. |
¿Cómo se adquiere el SOAT?
El SOAT se puede adquirir en cualquier punto de venta autorizado por el Ministerio de Transporte. Actualmente, existen diferentes opciones para adquirir el SOAT, como las oficinas de las aseguradoras, los puntos de venta de SOAT en entidades públicas como las secretarías de tránsito y los corresponsales bancarios.
Es importante destacar que el valor del SOAT depende del tipo de vehículo, del modelo y del año de fabricación. Por esta razón, es necesario tener en cuenta estos aspectos al momento de adquirir el seguro.
¿Cuál es la vigencia del SOAT?
El SOAT tiene una vigencia anual que va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada año. Es importante destacar que para que el SOAT esté vigente, es necesario que se encuentre al día en el pago de la prima correspondiente.
¿Qué pasa si no se cuenta con el SOAT vigente?
El no contar con el SOAT vigente puede acarrear sanciones por parte de las autoridades de tránsito, como la inmovilización del vehículo y la imposición de multas económicas. Además, en caso de verse involucrado en un accidente de tránsito, el conductor deberá asumir los costos de los gastos médicos y funerarios correspondientes.
Tarifas SOAT en 2023
Motos
- Menos de 100 c.c.: $207.700
- Entre 100 y 200 c.c.: $278.200
- Más de 200 c.c.: $701.300
Motocarros
- Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $313.800
- Motocarro de cinco pasajeros: $313.800
Camionetas / Camperos
- Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $730.300
- Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más $877.900
- Entre 1.500 c.c. 7 2.500 c.c. / menos de 10 años: $871.900
- Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $1'032.900
- Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $1'022.700
- Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $1'173.500
Vehículos de carga / Mixtos
- Menos de 5 toneladas: $818.300
- Entre 5 y 15 toneladas: $1'181.600
- Más de 15 toneladas: $1'493.900
Vehículos familiares
- Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $412.000
- Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $546.200
- Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $501.700
- Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $624.000
- Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $585.900
- Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $694.900
- 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $734.500
- 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $937.500
- 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $983.100
- 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $1'180.500
Autos negocio
- Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $228.000
- Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $285.100
- Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $283.700
- Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 o más años: $350.400
- Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $365.000
- Más de 2.500 c.c. / 10 o más años: $428.900
Buses, busetas urbanos: $545.300
Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $539.400
Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $782.100
Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $920.700
Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $1'160.700
Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $1'391.500
Resumen
En conclusión, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es un seguro fundamental para la protección de todas las personas que puedan resultar afectadas en un accidente de tránsito. Asegurarse de contar con el SOAT vigente es una responsabilidad de todos los propietarios de vehículos automotores y contribuye a garantizar la seguridad en las vías de nuestro país.
¡No lo olvides! Adquirir y mantener el SOAT vigente es un deber ciudadano y una forma de proteger a todos los que nos rodean en las vías.
Deja una respuesta
Artículos relacionados