¿Qué cubre el seguro del SOAT?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es una cobertura que protege a las personas involucradas en un accidente de tránsito, siempre que el vehículo causante de dicho accidente tenga SOAT vigente. Sin embargo, si el vehículo no responsable del accidente no tiene SOAT, lo cubrirá el seguro del causante. En el siguiente post veremos qué cubre el seguro del SOAT.
¿Qué cubre el seguro del SOAT?
Las coberturas del SOAT están limitadas a los daños corporales o muerte de las personas involucradas en un accidente, mas no lo daños ocasionados al vehículo propio, de terceros u otros daños patrimoniales. El SOAT es un seguro que resguarda la integridad física de las personas que viajan en vehículos o motocicletas por lo que es de vital importancia contratarlo y mantenerlo vigente. Y según lo establecido en el artículo 42 de la Ley 769 de 2002, es un requisito para poder transitar por el territorio nacional.
Por tanto, lo que cubre el seguro del SOAT está orientado a los gastos médicos, farmacéuticos, tratamientos hospitalarios y/o quirúrgicos, incapacidad permanente, fallecimiento, gastos funerarios y gastos de trasporte a centros de atención médica de las víctimas. Estas coberturas tienen los siguientes límites:
- Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios: Hasta 800 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) por persona.
- Indemnización por incapacidad permanente: Hasta 180 SMLDV por cada persona a la que se diagnostique con incapacidad permanente.
- Indemnización por muerte y gastos funerarios: 750 SMLDV por cada persona fallecida en el accidente.
- Gastos de transporte y movilización al centro de salud: Indemnización de 10 SMLDV para la persona, natural o jurídica, que haya trasportado a una o más víctimas de un accidente de tránsito hasta el centro de atención médica.
A este respecto, es obligación de los centros hospitalarios o clínicos y las entidades de seguridad y previsión social de los subsectores oficial y privado del sector salud atender a los lesionados de un accidente de tránsito, y los que no lo hagan serán multados con hasta 300 SMLMV.
¿A quiénes cubre el SOAT?
Por su parte, el SOAT cubre a todos los lesionados:
- Al conductor
- A los ocupantes particulares
- A los pasajeros
- A los peatones
El SOAT fue diseñado con el objetivo de garantizar la atención médica oportuna de las personas que sufran un accidente de tránsito, disminuyendo las muertes ocasionadas por este motivo. Además, está creado bajo la filosofía de solidaridad, equidad y sostenibilidad.
Cabe destacar que los conductores cuyos vehículos no tengan el SOAT se ven expuestos a:
- Pagar una multa equivalente a 1 mes de salario mínimo.
- Inmovilización del vehículo en un parqueadero.
- Pagar la grúa y los días que el vehículo se encuentre en el parqueadero.
- Cubrir no sólo con sus propios gastos médicos y los de su familia y/o acompañantes sino también de todas las personas involucradas en el choque, incluyendo transporte, medicinas, gastos médicos hospitalarios y quirúrgicos, rehabilitación, etc.
Para poder transitar legalmente en el territorio nacional, los vehículos deben estar amparados por un SOAT vigente, el cual se debe renovar cada año. Al saber qué cubre el seguro SOAT podrás estar más consciente de su importancia y de las consecuencias que implica no tenerlo, tanto para ti como para tu familia o acompañantes y para tu presupuesto.
Deja una respuesta
Artículos relacionados