Qué Necesito para Tener un Datáfono en Colombia

Si eres dueño de un negocio o emprendimiento, seguro sabes lo importante que es ofrecer múltiples opciones de pago a tus clientes para aumentar tus ventas. Y en Colombia, una de las opciones más populares es el uso de datáfonos. Sin embargo, puede ser abrumador saber qué se necesita para adquirir uno. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para tener un datáfono en Colombia.

👁‍🗨 Indice
  1. ¿Qué es un datáfono?
  2. Requisitos para tener un datáfono en Colombia
  3. Costos de tener un datáfono en Colombia
  4. Conclusión

¿Qué es un datáfono?

Un datáfono es un dispositivo electrónico que permite a los comerciantes procesar pagos con tarjetas de crédito y débito. El datáfono se comunica con una entidad financiera para autorizar el pago y transferir los fondos a la cuenta del comerciante.

Requisitos para tener un datáfono en Colombia

1. Ser comerciante o empresario

Para adquirir un datáfono en Colombia, debes ser comerciante o empresario. Es necesario tener un negocio formalmente constituido y registrado en la Cámara de Comercio. Los vendedores informales no pueden solicitar datáfonos.

2. Tener una cuenta bancaria

Es necesario tener una cuenta bancaria a nombre del comerciante o de la empresa. El datáfono está vinculado a esta cuenta para recibir los pagos.

3. Cumplir con los requisitos de la entidad financiera

Cada entidad financiera tiene requisitos diferentes para otorgar datáfonos. Por lo general, se requiere una buena calificación crediticia, estar al día con las obligaciones fiscales y contar con una facturación mensual mínima.

Costos de tener un datáfono en Colombia

Además de los requisitos mencionados, es importante tener en cuenta los costos asociados a tener un datáfono en Colombia. Los costos pueden incluir:

  • El costo del dispositivo: el precio del datáfono puede variar según el modelo y la entidad financiera.
  • Comisiones por transacción: por cada transacción realizada con tarjeta, se cobra una comisión que varía según la entidad financiera.
  • Costos de mantenimiento: algunas entidades financieras cobran una tarifa mensual por el uso del datáfono.

Conclusión

Si eres comerciante o empresario en Colombia y estás buscando ofrecer opciones de pago con tarjetas de crédito y débito a tus clientes, tener un datáfono puede ser una excelente opción. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos de la entidad financiera y estar al tanto de los costos asociados. Esperamos que esta información te haya sido útil para tomar una decisión informada. ¡A vender se ha dicho!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, estas de acuerdo? Más información