Mejores cuentas corrientes en Colombia 2023

21/11/2023

¿Estás buscando una cuenta corriente que se adapte a tus necesidades y expectativas? ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones que ofrece el mercado financiero colombiano? ¿Te gustaría ahorrar en costos y obtener beneficios por tu dinero? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti.

En este artículo, te explicamos qué es una cuenta corriente y para qué sirve, qué factores se deben considerar al elegir una cuenta corriente, cuáles son las mejores cuentas corrientes sin cuota de manejo en Colombia y cuáles son las mejores cuentas corrientes para empresas en Colombia.

👁‍🗨 Índice
  1. ¿Qué es una cuenta corriente y para qué sirve?
  2. ¿Qué factores se deben considerar al elegir una cuenta corriente?
  3. ¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes sin cuota de manejo en Colombia?
  4. ¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes para empresas en Colombia?
  5. Mejores cuentas corrientes en Colombia

¿Qué es una cuenta corriente y para qué sirve?

Una cuenta corriente es un producto financiero que permite depositar y retirar dinero de forma ilimitada, mediante el uso de cheques, tarjetas débito, transferencias electrónicas o cajeros automáticos. Una cuenta corriente también permite acceder a otros servicios bancarios, como créditos, inversiones, seguros y pagos de impuestos.

Ventajas

Las ventajas de tener una cuenta corriente son:

  • Disponibilidad inmediata de los fondos.
  • Facilidad para realizar transacciones comerciales y personales.
  • Posibilidad de obtener rentabilidad por los saldos disponibles.
  • Acceso a productos financieros complementarios.

Desventajas

Las desventajas de tener una cuenta corriente son:

  • Cobro de cuota de manejo, que puede variar según el banco y el tipo de cuenta.
  • Retención del 4x1000, que es un impuesto que se aplica sobre el valor de los movimientos financieros.
  • Riesgo de sobregiro, que implica pagar intereses y comisiones por usar más dinero del disponible.
  • Riesgo de fraude, que implica perder dinero por clonación de tarjetas, falsificación de cheques o suplantación de identidad.

¿Qué factores se deben considerar al elegir una cuenta corriente?

Al momento de elegir una cuenta corriente, se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Cuota de manejo: Es el costo mensual que cobra el banco por el mantenimiento de la cuenta. Se recomienda buscar una cuenta que no cobre esta cuota o que la cobre de forma mínima.
  • Tasa de interés: Es el porcentaje que se paga o se recibe por el dinero depositado en la cuenta. Se recomienda buscar una cuenta que ofrezca una tasa de interés positiva y competitiva.
  • Monto mínimo de apertura: Es la cantidad de dinero que se debe depositar para abrir la cuenta. Se recomienda buscar una cuenta que no exija un monto mínimo de apertura o que lo exija de forma razonable.
  • Beneficios: Son las ventajas adicionales que ofrece la cuenta, como exención del 4x1000, acceso a créditos preferenciales, programas de fidelización, seguros, etc. Se recomienda buscar una cuenta que ofrezca beneficios acordes a las necesidades y expectativas del cliente.
  • Requisitos: Son las condiciones que se deben cumplir para abrir la cuenta, como documentos de identidad, certificados de ingresos, referencias personales, etc. Se recomienda buscar una cuenta que no exija requisitos excesivos o difíciles de obtener.

Algunos consejos para elegir la mejor cuenta corriente son:

  • Comparar las opciones de diferentes bancos y elegir la que ofrezca el mejor balance entre costo y beneficio.
  • Leer detenidamente el contrato y las condiciones de la cuenta antes de firmar.
  • Revisar periódicamente los estados de cuenta y reportar cualquier anomalía al banco.
  • Proteger la información personal y financiera y evitar ser víctima de fraudes.

¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes sin cuota de manejo en Colombia?

Las cuentas corrientes sin cuota de manejo son una opción atractiva para los clientes que quieren ahorrar en costos y tener acceso a servicios bancarios básicos. Estas cuentas no cobran ningún costo mensual por el mantenimiento de la cuenta, lo que permite disponer de más dinero para otros fines. Sin embargo, estas cuentas pueden tener otras limitaciones, como un monto mínimo de apertura, un número máximo de transacciones o un saldo promedio requerido.

Algunas de las mejores cuentas corrientes sin cuota de manejo en Colombia son:

1. Cuenta Corriente Coomeva

Es una cuenta ofrecida por el Banco Coomeva, que no cobra cuota de manejo ni 4x1000. Ofrece una rentabilidad del 0,5% anual sobre el saldo promedio mensual. El monto mínimo de apertura es de $100.000. Los beneficios incluyen acceso a créditos, seguros, tarjetas de crédito y débito, y programas de fidelización. Los requisitos son ser mayor de edad, tener documento de identidad, certificado de ingresos y referencias personales y comerciales.

2. Cuenta Corriente Serfinanza

Es una cuenta ofrecida por el Banco Serfinanza, que no cobra cuota de manejo ni 4x1000. Ofrece una rentabilidad del 0,25% anual sobre el saldo promedio mensual. El monto mínimo de apertura es de $50.000. Los beneficios incluyen acceso a créditos, seguros, tarjetas de crédito y débito, y programas de fidelización. Los requisitos son ser mayor de edad, tener documento de identidad, certificado de ingresos y referencias personales y comerciales.

3. Cuenta Corriente W

Es una cuenta ofrecida por el Banco W, que no cobra cuota de manejo ni 4x1000. Ofrece una rentabilidad del 0,1% anual sobre el saldo promedio mensual. El monto mínimo de apertura es de $20.000. Los beneficios incluyen acceso a créditos, seguros, tarjetas de crédito y débito, y programas de fidelización. Los requisitos son ser mayor de edad, tener documento de identidad, certificado de ingresos y referencias personales y comerciales.

La mejor opción entre estas cuentas depende del perfil del cliente, pero se puede considerar que la Cuenta Corriente Coomeva ofrece la mayor rentabilidad, el Cuenta Corriente Serfinanza ofrece el menor monto mínimo de apertura y la Cuenta Corriente W ofrece el mayor número de transacciones gratuitas.

¿Cuáles son las mejores cuentas corrientes para empresas en Colombia?

Las cuentas corrientes para empresas son un producto financiero que permite a los negocios manejar sus recursos de forma eficiente y segura, mediante el uso de cheques, tarjetas débito, transferencias electrónicas o cajeros automáticos. Una cuenta corriente para empresas también permite acceder a otros servicios bancarios, como créditos, inversiones, seguros y pagos de impuestos.

Ventajas

Las ventajas de tener una cuenta corriente para empresas son:

  • Disponibilidad inmediata de los fondos.
  • Facilidad para realizar transacciones comerciales y tributarias.
  • Posibilidad de obtener rentabilidad por los saldos disponibles.
  • Acceso a productos financieros especializados.

Desventajas

Las desventajas de tener una cuenta corriente para empresas son:

  • Cobro de cuota de manejo, que puede variar según el banco y el tipo de cuenta.
  • Retención del 4x1000, que es un impuesto que se aplica sobre el valor de los movimientos financieros.
  • Riesgo de sobregiro, que implica pagar intereses y comisiones por usar más dinero del disponible.
  • Riesgo de fraude, que implica perder dinero por clonación de tarjetas, falsificación de cheques o suplantación de identidad.

Mejores cuentas corrientes en Colombia

Algunas de las mejores cuentas corrientes para empresas en Colombia son:

1. Cuenta Corriente Empresarial BBVA:

Es una cuenta ofrecida por el BBVA, que cobra una cuota de manejo de $30.000 mensuales. Ofrece una rentabilidad del 0,1% anual sobre el saldo promedio mensual. El monto mínimo de apertura es de $500.000. Los beneficios incluyen acceso a créditos, inversiones, seguros, tarjetas de crédito y débito, y programas de fidelización. Los requisitos son tener el registro mercantil vigente, el RUT, el documento de identidad del representante legal y los estados financieros.

2. Cuenta Corriente Empresarial Banco de Bogotá:

Es una cuenta ofrecida por el Banco de Bogotá, que cobra una cuota de manejo de $25.000 mensuales. Ofrece una rentabilidad del 0,1% anual sobre el saldo promedio mensual. El monto mínimo de apertura es de $300.000. Los beneficios incluyen acceso a créditos, inversiones, seguros, tarjetas de crédito y débito, y programas de fidelización. Los requisitos son tener el registro mercantil vigente, el RUT, el documento de identidad del representante legal y los estados financieros.

3. Cuenta Corriente Empresarial Bancolombia:

Es una cuenta ofrecida por Bancolombia, que cobra una cuota de manejo de $20.000 mensuales. Ofrece una rentabilidad del 0,1% anual sobre el saldo promedio mensual. El monto mínimo de apertura es de $200.000. Los beneficios incluyen acceso a créditos, inversiones, seguros, tarjetas de crédito y débito, y programas de fidelización. Los requisitos son tener el registro mercantil vigente, el RUT, el documento de identidad del representante legal y los estados financieros.

La mejor opción entre estas cuentas depende del tipo y tamaño de la empresa, pero se puede considerar que la Cuenta Corriente Empresarial BBVA ofrece la mayor rentabilidad, la Cuenta Corriente Empresarial Banco de Bogotá ofrece el menor monto mínimo de apertura y la Cuenta Corriente Empresarial Bancolombia ofrece la menor cuota de manejo.

Daniel V Cuervo

Graduado en Gestión administrativa y financiera. Me encanta ayudar a las personas a cumplir sus metas y objetivos financieros de una manera sencilla y segura, es por esa razón que he creado esta comunidad, para así compartir contenido y ayudar a todos nuestros lectores. Email: info@credilinea.co

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, estas de acuerdo? Más información