Inscripción en Jóvenes en Acción
Si eres una o un estudiante Colombiano puedes aplicar a ciertas ayudas del Gobierno Nacional, para inscribirse a Jóvenes en acción en 2023 debes seguir algunos requisitos y seguir algunos pasos. A continuación te enseñamos cómo aplicar a este programa.
¿Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?
Ten en cuenta que el plazo de inscripción para el pre-registro para el año 2023 todavía no tiene fecha definida. El pre-registro te permitirá acceder a un proceso de validación de tu información y formalización de tu inscripción a 'Jóvenes en Acción'.
Sigue los siguientes pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu postulación al programa.
- Ingresa tu número de documento de identidad, el código de validación que te pide el sistema y dale clic al botón 'Validar'.
- Si en la ventana emergente te informan que haces parte de la base de focalización poblacional del programa, podrás continuar el proceso.
- Diligencia el formulario para obtener una clave de acceso.
- Adjunta los documentos soporte a través del portal.
- Proporciona información actualizada sobre tu identificación, formación y contacto.
Recuerda que debes estar muy pendiente a los canales de comunicación de Prosperidad Social y revisar la bandeja de entrada del correo electrónico que proporcionaste, para así continuar con tu proceso. En diciembre de este año se te asignará la inscripción si cumples con los requisitos y la validación que exige este programa de ayudas económicas.
¿Quién se puede inscribir a JeA?
Los jóvenes que deseen ingresar al programa deberán cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Pre-registro:
- Tener entre 14 y 28 años Ser bachiller de media vocacional (11°)
- No contar con título profesional universitario
- Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.
¿Cuál es el proceso de de inscripción a Jóvenes en Acción?
Este proceso de inscripción hace referencia a las fases y actividades que debe realizar el potencial participante, de manera secuencial, ante Prosperidad Social para lograr su inscripción al Programa. Este proceso se formaliza mediante la aceptación del Contrato Social (Anexo No 1) el cual aclara las condiciones de ingreso, permanencia y salida del Programa Jóvenes en Acción a los potenciales participantes.
El ingreso o inscripción se otorga durante la vigencia de cada convocatoria, conforme a las directrices establecidas por el Gobierno Nacional, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y el cumplimiento de requisitos de ingreso, focalización y priorización.
El programa brinda el acompañamiento por una sola vez a los jóvenes que completen las fases de inscripción.
A continuación, se presenta de manera general, cada una de estas fases:
Artículos relacionados