¿Qué es Jóvenes en Acción?
Jóvenes en Acción (JeA) es un programa del Gobierno Nacional que tiene como objetivo mejorar la situación socioeconómica de la población juvenil bachiller en situación de pobreza y vulnerabilidad. El programa ofrece transferencias monetarias condicionadas a los jóvenes para incentivar la formación de capital humano, el acceso y la permanencia en la educación superior y el fortalecimiento de competencias transversales.
El programa Jóvenes en Acción tiene como objetivo establecer los lineamientos técnicos y operativos, componentes y procesos generales para la implementación y gestión del programa en el territorio nacional.
¿Cómo funciona JeA?
El Programa inicia su operación con el proceso de focalización territorial y poblacional de bachilleres en situación de pobreza y vulnerabilidad entre los 14 y los 28 años de edad, que cumplan con los criterios establecidos por el programa.
Los participantes recibirán acompañamiento mediante la recepción de incentivos monetarios por su permanencia en un programa de formación superior en el Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA o Institución de Educación Superior- IES la participación en procesos pedagógicos para el fortalecimiento de competencias transversales, y la vinculación a diferentes oportunidades de empleo, emprendimiento o educación complementaria.
Este proceso de acompañamiento se garantiza siempre y cuando los participantes cumplan con sus compromisos académicos y hasta que culminen el proceso de formación.
¿Quiénes pueden participar en el programa?
El Programa de Jóvenes en Acción está dirigido a estudiantes de IES y aprendices del SENA, quienes son susceptibles de recibir transferencias monetarias condicionadas y de participar en las actividades del componente de Habilidades para la Vida y Gestión de Oportunidades.
Teléfonos y contacto
Si necesitas más información o tienes alguna duda sobre el programa de Jóvenes en Acción, lo puedes hacer a través de los siguientes canales oficiales:
Sitio web oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-en-accion/
Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Línea Nacional: 01-8000-95-1100.
WhatsApp: +57 318 806 7329.
Asistente virtual: Iniciar chat
Twitter oficial Jóvenes en Acción
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo ser beneficiario o cómo me registro en el Programa Jóvenes en Acción?
Los jóvenes que estén interesados en ingresar al programa deben estar matriculados en alguna de las Instituciones de Educación Superior Pública con las que el programa tiene un convenio interadministrativo o en el SENA, en cualquier modalidad: virtual, presencial o distancia tradicional.
¿Cuándo son las fechas de entrega de incentivos del Programa Jóvenes en Acción?
Las fechas de entrega de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC del Programa Jóvenes en Acción para cada periodo.
¿Cuánto le pagan a los Jóvenes en Acción?
El joven de una institución de educación superior puede recibir $400.000 en cada período académico. Si termina dicho período con un promedio de calificaciones igual o superior a 3.0, se le otorgarán otros $400.000. Si logra un puntaje igual o superior a 4.0, podrá obtener $200.000 más.